Total: 57 itemsMostrando: 11 - 20 items
-
Cooperación Internacional e Interculturalidad
Fecha 31-03-2011Tipo de Publicación LibroEl Observatorio de la Cooperación al Desarrollo en Ecuador y el Centro de Investigaciones CIUDAD impulsaron durante los dos últimos años una serie de estudios que relevan el debate acerca de la relación entre las dinámicas de la cooperación internacional y la interculturalidad. Sin embargo en este camino se vio la necesidad de realizar una propuesta conceptual que enriqueciera las principales perspectivas y conceptos sobre los que se sustenta esta vinculación, especialmente en el marco de los enfoques sobre la interculturalidad y plurinacionalidad enraizadas en la Constitución de Montecristi.
Como fruto de estas inquietudes, se dio paso a la presente investigación a cargo del Dr. Freddy Álvarez realizada en el marco del programa FORLOCAL III, auspiciado por Hivos y EED.
-
Los Movimientos Sociales en los 80 y 90
Fecha 31-03-2011Tipo de Publicación LibroEl Observatorio de la Cooperación coordinado desde el Centro de Investigaciones CIUDAD y en el marco del programa FORLOCAL III, auspiciado por Hivos y EED, tienen el gusto de presentar este libro que –como otros que siguen esperando ocasión– hacía falta.
Vivimos una época en que los fuegos de artificio de ejercicios gubernamentales presuntamente progresistas pueden obscurecer la conciencia y la memoria. Pero si hoy tal vez es cierto que estamos (o podríamos estar) dejando atrás “la larga noche neoliberal”, buena parte de eso se la debemos a los movimientos sociales que desde que el modelo comenzó a implementarse, emprendieron una larga y difícil resistencia, a veces visible, a veces subterránea.
Se trata de multitudes que juntaron sus esfuerzos, sus voluntades y sus conciencias para buscar cambios, pero es una historia poco conocida. El desánimo que acompañó a las primeras derrotas y el achatamiento de miras y conciencias que acompañó a la consolidación del neoliberalismo pusieron una barrera frente a la historia inmediata. Remover las barreras, sobre todo las del pensamiento, no es asunto fácil. Por eso resaltamos la importancia de un trabajo como el de Raúl Borja, no como un punto de llegada sino como el inicio de un camino, que necesariamente seguirá siendo una tarea colectiva.
-
Debates sobre Cooperación y Modelos de Desarrollo
Fecha 09-03-2011Tipo de Publicación LibroEl Observatoriode la Cooperación coordinado desde el Centro de Investigaciones CIUDAD y en el marco del programa FORLOCAL III, auspiciado por Hivos y EED, se publica este libro en la búsqueda de nuevos conceptos de desarrollo.
Participan en esta publicación: Gabriela Weber como coordinadora, Luis Macas, Alberto Acosta, Eduardo Gudynas, Freddy Álvarez, Franklin Canelos, Equipo Forlocal de CIUDAD, Luis Hinojosa, José Tonello y Alicia Arias. -
Ecuador. Cronología del Conflicto social
Fecha 06-12-2010Tipo de Publicación SeriadaEn el marco del proyecto FORLOCAL III se realizó la publicación del No.3 de la Serie Participación y Democracia, bajo el título: Ecuador. Cronología del conflicto social.
El presente documento corresponde a los meses de Enero a Junio del año 2008.
Este es un trabajo que Mario Unda viene realizando desde el 2007, en el marco de un convenio con el Observatorio Social de América Latina OSAL del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO. -
Ecuador. Cronología del Conflicto social
Fecha 06-12-2010Tipo de Publicación SeriadaEn el marco del proyecto FORLOCAL III se realizó la publicación del No.4 de la Serie Participación y Democracia, bajo el título: Ecuador. Cronología del conflicto social.
El presente documento corresponde a los meses de Julio a Diciembre del año 2008.
Este es un trabajo que Mario Unda viene realizando desde el 2007, en el marco de un convenio con el Observatorio Social de América Latina OSAL del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO. -
Ecuador. Cronología del Conflicto social
Fecha 06-12-2010Tipo de Publicación SeriadaEn el marco del proyecto FORLOCAL III se realizó la publicación del No.5 de la Serie Participación y Democracia, bajo el título: Ecuador. Cronología del conflicto social.
El presente documento corresponde a los meses de Enero a Junio del año 2009.
Este es un trabajo que Mario Unda viene realizando desde el 2007, en el marco de un convenio con el Observatorio Social de América Latina OSAL del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO.
Este número contó con la colaboración adicional de Carolina Garzón -
Ecuador. Cronología del Conflicto social
Fecha 06-12-2010Tipo de Publicación SeriadaEn el marco del proyecto FORLOCAL III se realizó la publicación del No.6 de la Serie Participación y Democracia, bajo el título: Ecuador. Cronología del conflicto social.
El presente documento corresponde a los meses de Julio a Diciembre del año 2009.
Este es un trabajo que Mario Unda viene realizando desde el 2007, en el marco de un convenio con el Observatorio Social de América Latina OSAL del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO.
Este número contó con la colaboración adicional de Julio García y Santiago González. -
Ecuador. Cronología del Conflicto social
Fecha 06-12-2010Tipo de Publicación SeriadaEn el marco del proyecto FORLOCAL III se realizó la publicación del No.7 de la Serie Participación y Democracia, bajo el título: Ecuador. Cronología del conflicto social.
El presente documento corresponde a los meses de Enero a Mayo del año 2010.
Este es un trabajo que Mario Unda viene realizando desde el 2007, en el marco de un convenio con el Observatorio Social de América Latina OSAL del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO.
Este número contó con la colaboración adicional de Julio García y Santiago González.
Índice:
-
Ecuador. Cronología del Conflicto social
Fecha 29-10-2010Tipo de Publicación SeriadaEn el marco del proyecto FORLOCAL III se realizó la publicación del No.2 de la Serie Participación y Democracia, bajo el título: Ecuador. Cronología del conflicto social.
El presente documento corresponde a los meses de Junio a Diciembre del año 2007.
Este es un trabajo que Mario Unda viene realizando desde el 2007, en el marco de un convenio con el Observatorio Social de América Latina OSAL del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales – CLACSO. -
Cooperación al desarrollo en la frontera Norte
Fecha 25-06-2009Tipo de Publicación LibroEl Observatorio de la Cooperación al Desarrollo en el Ecuador presenta el resultado de la investigación realizada en Sucumbíos, con el auspicio de HIVOS.
Este estudio analiza el caso de Sucumbíos entre los años 2000 y 2007 a través del impacto de los proyectos de Cooperación al Desarrollo en tres grupos
poblacionales: colombianos refugiados, organizaciones de mujeres negras y
colonos campesinos.
El libro también está disponible en formato digital en la página web del Observatorio de la Cooperación: www.cooperacion.org.ec